- Por -vmdalmasso
Diplomado de Emergentología en Imágenes
- Publicado el
- Publicado en Bioimágenes, Medicina, Radiología, Salud
Código del Curso: 018
Informes: info@capacitateonline.com.ar
Resumen
Con la información brindada en el Diplomado de Emergentología en Imagenes usted será capaz de:
- Comprender y analizar, las diferentes funciones y relaciones del servicio de de imágenes con emergencias
- Relacionar las imágenes con los distintos exámenes imagenologicos que llevan a un correcto diagnostico en emergencias.
- Conocer y analizar los distintos protocolos realizados en las emergencias mas comunes que necesitan del servicio de imágenes para su diagnostico
- Conocer de manera general los síntomas mas comunes, diagnósticos diferenciales y tratamientos de las patologías en emergencias
Objetivo Especifico
- Identificar e interpretar imágenes con patologías de emergencia en radiografías, tomografía y resonancia magnética
- Identificar e interpretar patrones imagenologicos que describen una patologia de urgencia
- Conocer los protocolos de examenes imagenologicos utilizados en patologias de urgencia
- Saber identificar síntomas mas comunes en las patologias de urgencia.
- Conocer el manejo de un paciente en imagenologia de carácter de urgencia
- Conocer protocolos de inyección de medio de contraste en patologías de urgencia
- Conocer protocolos rápidos en resonancia magnética para patologías de urgencia
- Bioseguridad en pacientes críticos
- Manejo de anestesia en pacientes que serán sometidos a exámenes imagenologicos de urgencia
Destinado A
- Profesionales del área de salud
- Técnicos radiólogos o estudiantes de la carrera
- Tecnólogos o estudiantes de la carrera
- Médicos o estudiantes de la carrera
- Personal que trabaja en servicio de emergencias
Programa
- Sintomatología, diagnóstico diferencial y principios básicos en urgencias
- Principios básicos en emergencias
- Diagnósticos más
- frecuencias en emergencias
- Manejo del paciente politraumatizado
- Manejo de urgencias generales
- Síntomas de urgencias más frecuentes en imagenologia.
- Triage
- Cerebro y Cuello
- Estudio Imagenologico de Accidente cerebro vascular Isquémico y hemorragico.
- Estudio imagenologico de TEC (Traumatismo encéfalo-craneano).
- Estudio imagenologico de Aneurismas Cerebrales.
- Estudio imagenologico de Disecciones en circulación cerebral.
- Estudio imagenologico de Tumores compresivos
- Columna vertebral
- Estudio imagenologico de traumatismo raqui-medular.
- Estudio imagenologico de Tumores compresivos.
- Estudio imagenologico de infarto medular
- Musculo-esqueletico
- Estudio imagenologico de fracturas y luxaciones.
- Estudio imagenologico de infecciones.
- Estudio imagenologico de tumores y metástasis oseas
- Torax
- Estudio imagenologico de traumatismo torácico.
- Estudio imagenologico de TEP.
- Estudio imagenologico de disección aortica.
- Estudio imagenologico de Aneurisma aortica.
- Estudio imagenologico de infecciones pulmonares.
- Abdomen y pelvis
- Estudio imagenologico de traumatismos abdominales.
- Estudio imagenologico de aneurismas y disecciones de aorta abdominal.
- Estudio imagenologico en urgencia fetal.
- Estudio imagenologico de patologias en sistema digestivo.
- Isquemia mesenterica.
- Colecistitis aguda.
- Pancreatitis aguda.
- Trombosis portal.
- Apendicitis y apendangitis.
- Obstruccion intestinal.
- Pielonefritis
Metodología
La metodología de estudio está compuesta por módulos, cada uno con su respectiva parte teórica, vídeos explicativos, foros y clases en vivo. Al finalizar el mismo y antes de avanzar al siguiente módulo tendrás una evaluación que permitirá revisar los conceptos aprendidos durante el módulo y evacuar cualquier duda que surja de la misma.
Para poder avanzar al siguiente módulo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber leído todo el módulo completo y evacuado todas las dudas o consultas
- Participar en un foro como mínimo
- Participar de dos clase en vivo como mínimo en toda la cursada
- Aprobar el examen del módulo
El curso cuenta con un examen final y un trabajo de investigación donde el docente a medida que se avanza en el curso lo informará.
Una vez aprobada todas las instancias con una puntuación de 7 o más, se entrega un certificado por haber realizado el curso.
En caso de no aprobar alguna instancia de examen, el docente tiene la facultad de poder solicitar un examen recuperatorio o vía clase en vivo el alumno exponer sobre algún tema en particular.
Duración: 6 meses dedicándole 5 horas semanales.
Cursada
El Diplomado de Imangenología se puede realizar desde cualquier computadora, Tablet o celular que tenga acceso a conexión a internet. las 24 hs los 7 días de la semana.
desde esta modalidad usted podrá:
- Ver las CLASES ON-line desde cualquier lugar donde se encuentre
- Realizar preguntas y comentarios al docente
- Acceder cuando usted quiera a todas las clases y materiales didáctico del curso-
Quien decide el tiempo de dedicación a la cursada es cada alumno, por tal motivo es flexible y adaptable para el mismo.
Existe un tiempo máximo para terminar el curso de 8 meses desde que recibes el acceso a la plataforma o cuando finaliza la cursada, en caso de no poder terminarlo se puede continuar con el curso abonando una cuota mensual hasta finalizarlo.
Una vez que se inscribió y haya abonado, recibirá con un máximo de 72 hs hábiles su USUARIO EN el mail que registraste en tu inscripción para poder comenzar a cursar (Revisa siempre correo no deseado)
La modalidad del curso es 100 % on-line, bajo ningún aspecto debe presentarse físicamente.
El contacto con el docente se generará a través de un sistema de mensajería interna en la plataforma para realizar consultas o evacuar dudas. –
Instructor
