Curso de Community Manager

Código del Curso: 034

CURSO DE COMMUNITY MANAGER

CONTENIDO

UNIDAD 1

¿Qué es un community manager?

Web 2.0

 

UNIDAD 2 

El perfil profesional del Community Manager y funciones

 

UNIDAD 3 

¿Qué es y de donde proviene el concepto de personal branding?

 

UNIDAD 4

Estrategias de marketing

UNIDAD 5 

Social media plan 

 

UNIDAD 6 

Facebook 

 

UNIDAD 7

Twitter 

 

UNIDAD 8 

Youtube 

Pinterest 

Instagram 

 

UNIDAD 9

Blogs y Social media 

 

UNIDAD 10 

Linkedln 

 

UNIDAD 11

Geolocalizacion y Redes sociales 

 

UNIDAD 12 

Reputacion on line 

 

UNIDAD 13 

SEO

 

UNIDAD 14

Analitica Web 

Metodología

La modalidad del curso es 100 % on-line, bajo ningún aspecto debe presentarse físicamente. con entrega de material bibliográfico basado en módulos auto instructivos para la auto gestión del aprendizaje.

Podrá hacer las consultas via mail o foro de la plataforma.

Para poder avanzar al siguiente módulo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • haber leído todo el módulo completo y evacuado todas las dudas o consultas
  • aprobar el examen del módulo

El curso cuenta con un examen final integrador donde el docente a medida que se avanza en el mismo lo informará.

Cursada

El Curso de COMMUNITY MANAGER se puede realizar desde cualquier computadora, tablet o celular que tenga acceso a conexión a internet. luego deberás registrar tu usuario y contraseña para poder ir avanzando con las diferentes clases sin ningún inconveniente. Quien decide el tiempo de dedicación a la cursada es cada alumno, por tal motivo es flexible y adaptable para el mismo. se puede cursar las 24 hs. del día, sin límite máximo de clases por día, teniendo un tiempo máximo para terminar el curso de 6 meses desde que recibes el acceso a la plataforma.

Instructor

Marcelo Abaurrea

Profesor Nacional de Educación física

Diplomado en Educación y Práctica Docente

Gestor Educativo

Especialista en expresión oral y escritura.

Acompañante terapéutico

Valor del Curso para Argentina
$ 2000.-
Valor del Curso para fuera de Argentina
USD 45.-

Solicitar Link de Pago por Paypal escribiéndonos a info@capacitateonline.com.ar

Le llegará la solicitud de pago desde la cuenta de correo info@dalmasso-studio.com.ar 

Se puede abonar por CBU dentro de Argentina:

BANCO MACRO 

CBU: 2850502240002533699209 

Alias de CBU: TOPE.PODER.SANTO 

Apellido y Nombre: VERONICA MARTHA DALMASSO 

Identificación tributaria: 27219237990 

Tipo y número de cuenta: CAJA DE AHORROS $ 450200253369920

Luego del pago contactanos a info@capacitateonline.com.ar para darte más indicaciones para tu ingreso al Curso.

No obstante, serás redirigido a una URL y a través del botón «Ir a Plataforma» > «Ingreso Alumnos» encontrarás el «Panel de Alumnos» y un formulario a través del cual nos solicitarás la conexión final a tu Curso (Usuario y Contraseña). 

Cualquier duda podés contactarte por WhatsApp con Capacitate Online al +5491153333271

Curso de Gestión y Dirección de Proyectos

Código del Curso: 032

ASISTENTE EJECUTIVO EN GESTION Y DIRECCION DE PROYECTOS

Objetivo General

  • Cubrir la brecha entre las necesidades reales de las organizaciones y el mercado, y las propuestas de formación existentes, abordando la dirección y gestión de proyectos desde una visión integral y aplicada que desarrolle mayores capacidades y fortalezas, favorezca espacios de articulación entre los actores y facilite procesos de aprendizaje en técnicas para la formulación, la operatoria y el seguimiento, evaluación y control de proyectos y programas.

Objetivos Específicos:

  • Formular, evaluar, planificar, ejecutar, controlar y cerrar portafolios, programas y proyectos de distinta envergadura, tanto en el ámbito privado como público.
  • Operar adecuadamente la planificación y gestión de restricciones entre alcance, actividades, presupuesto, recursos, tiempos y demás factores críticos propios de un proyecto/programa.
  • Elaborar e implementar planes y presupuestos para cada proyecto de la organización.
  • Gestionar y liderar equipos de alto rendimiento en el desarrollo de proyectos.
  • Medir y evaluar los resultados e impactos de proyectos implementados.

Dirigido a: todo público

 

Plan de Estudios

 

UNIDAD 1: GESTION DE PROYECTOS

  • EXPLORACIÓN DE PROJECT MANAGEMENT : Definir el proyecto, Funciones Del Project Management, Definir la administración del proyecto, Que se necesita para ser el líder del proyecto, Liderazgo, Priorización, Habilidades interpersonales, Tiempo de administración, Adaptación, Los 5 procesos de administración de proyectos, Administración de proyecto ágil vs tradicional, Planificación tradicional Y Planificación ágil
  • INICIAR EL PROYECTO: Inicializar el proyecto, Especificaciones del proyecto, Definición del calendario del proyecto, Grupo de proceso de iniciación, Escribir la definición del proyecto, Definición de las metas y objetivos, Objetivos, El objetivo general, Los objetivos específicos, Metas del proyecto, Selección de estrategia, Identificar supuestos y entendimiento de riesgos, Riesgos comunes en los proyectos, creación de una sentencia de alcance, Verificación del Alcance, Identificación de las partes interesadas, Escribir la carta del proyecto y Contenido de una carta de proyecto
  • PLANEACIÓN DEL PROYECTO: Planeación del proyecto, Competencias Del Área, Estatutos del proyecto, Calendario del proyecto, Costos del proyecto, Mitigación del riesgo, Entender el desgloce de las estructuras de trabajo, Ventajas que nos aportan las estructuras de desgloce de trabajo, Conclusiones de las EDT, Construir las estructuras de desgloce de trabajo, Pautas para desarrollar una EDT, Componentes de una plantilla para el desarrollo de la EDT, Elegir el tipo de estructura EDT, Crear la estructura EDT, ¿Cuáles son las ventajas del uso de una EDT?, Definir los paquetes de trabajo, Construir un horario, Establecimiento del calendario, Control del calendario, Identificación de riesgos, Entradas, Herramientas y técnicas, Salidas, Desarrollo de un plan de calidad de administración de riegos e Implementación de un plan de comunicación

UNIDAD 2 : GESTION ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS

  • GESTIÓN ADMINISTRATIVA: Funciones del auxiliar administrativo, El archivo, Condiciones del buen archivo, Clasificación alfabética, Clasificación geográfica, Clasificación numérica, Clasificación materias y asuntos, ofimática, Prevención de riesgos laborales y Como se realiza el plan de prevención.
  • CORRESPONDENCIA COMERCIAL: Las características principales de la correspondencia comercial, Los elementos que se utilizan en la correspondencia comercial, Carta: Es el medio de comunicación escrita más utilizado, La carta comercial, Tipos de cartas comerciales, operaciones de compra y venta, La compra-venta, Documentos mercantiles, Clases de documentos mercantiles, Letra De Cambio, El pagaré, El Cheque, El recibo, La factura, El vale, Nota de remisión, nota de abono, nota de crédito, el iva, La post-venta, Diferencia entre venta y post-venta, Estructura de la post-venta, Organización de las post-venta, El coste de la post-venta, La gestión y planificación de la post-venta, El control de la post-venta, el inventario, Control de inventarios, Funciones del inventario y Tipos de Inventarios.
  • GESTIÓN DE PERSONAL: Selección, Relaciones laborales en la empresa, Contratos de trabajo, Tipos de contrato de trabajo, contabilidad, Fines de la contabilidad, El patrimonio empresarial, Estado de pérdidas y ganancias, Plan único de cuentas, Impuesto al valor agregado ( IVA), Clientes y proveedores, La letra de cambio, La amortización y las provisiones, Inversiones financieras: renta fija, Inversiones financieras: Renta variable, Fondos propios, Gastos: Tipos y análisis, Ingresos, Impuesto de sociedades, Periodificación contable, Cálculo de beneficio y Resultado contable.

UNIDAD 3: GESTION DE EQUIPOS DE PROYECTOS

  • COMPETENCIAS PARA LA GESTIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO: Conceptos básicos, Entrevista de evaluación, Evaluación del desempeño, Tipos de entrevista de evaluación, Principios De La Evaluación Del Desempeño, Preparación de las evaluaciones del desempeño, Técnicas o métodos para la evaluación del personal, Técnicas de comparación, Técnicas de distribución forzada, Listas de verificación o listas de control, Método de la escala gráfica, Ventajas de la evaluación de desempeño, Problemas del proceso de evaluación y Objetivos de la evaluación del desempeño.
  • HABILIDADES DE LIDERAZGO: El proceso de liderazgo, Estilos de liderazgo, Liderazgo emocional y Cualidades que debe tener un líder.
  • HABILIDADES DE DESARROLLO DE PERSONAS: Formación de equipo de trabajo, Características de los Equipos de Trabajo, Miembro ideal de un equipo de trabajo, Desarrollo de equipos de trabajo, Cómo organizar su equipo, Fijación de metas, Grupo y equipos, Motivación de equipos de trabajo y Evaluación del equipo.
  • HABILIDADES DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL: Habilidades interpersonales, Reuniones informativas y de recogidas de información y Reuniones creativas.

UNIDAD 4 : FASES Y OBJETIVOS DE LA GESTION DE PROYECTOS

  • La planificación
  • La propuesta
  • Selección y evaluación del personal
  • Supervisión y revisión del proyecto
  • Informes
  • Estimación del tiempo
  • Estimación de costos
  • Estimación del personal requerido
  • Análisis de riesgo
  • Análisis de la viabilidad del proyecto

Duración: 120 horas

 

Metodología

La modalidad del curso es 100 % on-line, bajo ningún aspecto debe presentarse físicamente. con entrega de material bibliográfico basado en módulos auto instructivos para la auto gestión del aprendizaje.

Podrá hacer las consultas via mail o foro de la plataforma.

Para poder avanzar al siguiente módulo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • haber leído todo el módulo completo y evacuado todas las dudas o consultas
  • aprobar el examen del módulo

El curso cuenta con un examen final integrador donde el docente a medida que se avanza en el mismo lo informará.

Cursada

El Curso de ASISTENTE EJECUTIVO EN GESTION Y DIRECCION DE PROYECTOS se puede realizar desde cualquier computadora, tablet o celular que tenga acceso a conexión a internet. luego deberás registrar tu usuario y contraseña para poder ir avanzando con las diferentes clases sin ningún inconveniente. Quien decide el tiempo de dedicación a la cursada es cada alumno, por tal motivo es flexible y adaptable para el mismo. se puede cursar las 24 hs. del día, sin límite máximo de clases por día, teniendo un tiempo máximo para terminar el curso de 6 meses desde que recibes el acceso a la plataforma.

Instructor

Marcelo Abaurrea

Profesor Nacional de Educación física

Diplomado en Educación y Práctica Docente

Gestor Educativo

Especialista en expresión oral y escritura.

Acompañante terapéutico

Valor del Curso para Argentina

Se puede abonar por CBU dentro de Argentina:

BANCO MACRO 

CBU: 2850502240002533699209 

Alias de CBU: TOPE.PODER.SANTO 

Apellido y Nombre: VERONICA MARTHA DALMASSO 

Identificación tributaria: 27219237990 

Tipo y número de cuenta: CAJA DE AHORROS $ 450200253369920

Luego del pago contactanos a info@capacitateonline.com.ar para darte más indicaciones para tu ingreso al Curso.

No obstante, serás redirigido a una URL y a través del botón “Ir a Plataforma” > “Ingreso Alumnos” encontrarás el “Panel de Alumnos” y un formulario a través del cual nos solicitarás la conexión final a tu Curso (Usuario y Contraseña). 

Cualquier duda podés contactarte por WhatsApp con Capacitate Online al +5491153333271

Valor del Curso para fuera de Argentina
USD 40.-

Solicitar Link de Pago por Paypal escribiéndonos a info@capacitateonline.com.ar

Le llegará la solicitud de pago desde la cuenta de correo info@dalmasso-studio.com.ar 

Tema BCF de aThemeArt - Funciona gracias a WordPress.
VOLVER ARRIBA